Visite la Página de Información del Ministerio Hispano
Ha habido un creciente interés por servir a los feligreses del Santuario de San Judas en la última década. El Ministerio Hispano es lo que es, hoy en día, gracias al interés, la dedicación y el entusiasmo de sacerdotes, diáconos y laicos, guiados por Monseñor Oliver McGready.
Los programas del Ministerio Hispano de la Parroquia buscan satisfacer las necesidades devocionales, catequéticas y espirituales para los feligreses de habla hispana. A través de estas actividades se busca evangelizarlos e inspirarlos a tomar un compromiso mayor en la vivencia de su fe. Continuamente se desarrollan programas como el RICA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos), clases para los padres de los niños que se están preparando para recibir los Sacramentos de Iniciación, clases pre-bautismales para padres y padrinos, preparación pre-matrimonial, Grupos de Estudio Bíblico, Hora Santa y lectura de la Liturgia de las Horas, Grupos de Oración, Misiones Cuaresmales, Vía Crucis, Seminarios de Vida en el Espíritu, y tenemos un grupo de la Legión de María y una banda del Sodality, entro otros. Todos estos programas han sido desarrollados con el objeto de promover y mejorar la formación en la fe de la comunidad hispana.
El Ministerio Hispano también utiliza los medios impresos con el fin de promover la formación espiritual de los feligreses de San Judas. Aparte de las noticias relativas a la Parroquia, el boletín dedica una de sus columnas para el continuo crecimiento de la fe. Mensualmente también suministran copias de “Los Cinco Minutos de Oración” y otros folletos de interés religioso. La Misa bilingüe de los primeros viernes, la cual generalmente culmina con pizza y tiempo para socializar, son oportunidades con las que se busca promover la integración entre la comunidad hispana y la comunidad anglo-parlante.
Otra actividad que cumple con esta misión es el Rosario Vivo Multilingüe, el cual se realiza dos veces al año y une a todos los feligreses del Santuario de San Judas, quienes en múltiples idiomas y como una sola comunidad elevan una sola voz a Dios. También es importante mencionar la Misa a la Virgen de la Inmaculada Concepción todos los 8 de diciembre, en la cual se integran las dos comunidades y comparten, además de la palabra una cena gratuita y mucha música de mariachi.
Contact:
Phone: (301) 946-8200